Convocatoria para asesoras y asesores. Periodo 2026-1
Para dar respuesta al Plan de estudios de la carrera de Psicología a distancia, en donde se plantea la necesidad del desarrollo de estancias de práctica en escenarios reales como eje sustantivo para la formación de profesional.
Esta convocatoria está dirigida a la comunidad estudiantil de Psicología SUAyED, para realizar prácticas supervisadas clínicas y psicoeducativas. La forma de trabajo del semestre 2026-1 continuará siendo a distancia.
Por lo que si estás interesado/a en participar con nosotros, te pedimos que consideres tu carga escolar, laboral, personal, además del compromiso ante el CAPED y los usuarios que atendemos, además que al ser un semestre de asesoría psicológica y educativa a distancia se necesita que cuentes con el dominio herramientas tecnológicas como Drive, Google Forms, Meet, entre otros. Además de cumplir con los siguientes objetivos y requisitos del proyecto:
Objetivos del CAPED
- Crear un escenario de práctica profesional a distancia, el cual permita la formación de habilidades y competencias de alumnos y pasantes de 7° a 9° semestre, o bien con un año máximo de egreso de la carrera de la licenciatura en psicología a distancia, en las áreas clínica y educativa.
- Brindar apoyo psicológico y orientación educativa a distancia dirigido a los estudiantes de la carrera de psicología del SUAyED con la finalidad de disminuir el malestar emocional, su impacto en el rendimiento académico y de ser necesario canalizar al estudiante a la instancia correspondiente que le ofrezca un servicio especializado acorde a su necesidad emocional, bajo supervisión de especialistas de manera que los practicantes que les atienden, cuenten con bases teóricas y metodológicas, que el SUAyED pretende fomentar en el alumnado y que incida en la calidad de los servicios que se ofrezca a la comunidad.
- Vincular líneas de investigación emergentes en las áreas de psicología clínica y educativa.
REQUISITOS
Programa de Práctica Supervisada | ||
Sede | Centro de Apoyo Psicológico y Educativo a Distancia (CAPED), FES Iztacala, Edificio A-2, 1er piso. | |
Duración | Plan Semestral 2026-1 | |
Fechas | Inicio: agosto 2025 | Finalización: diciembre 2025 |
Días y horarios | El número mínimo de horas prácticas a cubrir es de 9 horas por semana, durante 21 semanas, tiempo aproximado de duración del semestre. En horarios elegibles de lunes a viernes de 09:00 a 18:00 h. Es importante considerar que los horarios serán asignados tomando en cuenta las preferencias de los practicantes y la disponibilidad de espacios. | |
Admisión | Para completar la solicitud de práctica supervisada es necesario completar los siguientes elementos:• No haber sido usuario del servicio proporcionado por CAPED durante los últimos 6 meses previos a esta convocatoria.• Llenado y envío de solicitud de ingreso vía formulario de práctica supervisada 2026-1 que estará abierto a partir del día 26 de mayo en la página institucional hasta el cierre de solicitudes el 31 de mayo de 2025 a las 16:00 h, tiempo de la Ciudad de México: https://forms.gle/vPEDvGzfvY7vKzhr8 | |
Requisitos de ingreso | • Alumnos de 7º, 8 º y 9º semestre del área de profundización de Psicología Clínica (Flexible y/o fija).• Pasantes y/o egresados con un máximo de un año de egreso.• Contar con promedio mínimo de 8 y ser alumno(a) regular.• Tomar la capacitación intensiva completa vía moodle.• Disponibilidad de 3 a 4 horas semanales para llevar a cabo las prácticas supervisadas, además de tener disponibilidad de 1 a 3 horas para supervisión individual.• Disponibilidad de 3 horas semanales para sesiones de seminario de supervisión y orientación plenaria de casos del área educativa y clínica.• Deberán comprometerse con los requisitos de permanencia y egreso del programa. | |
Compromisos de los estudiantes durante su formación yal concluir | • Asistencia y participación a las sesiones sincrónicas de trabajo teóricas y prácticas.• Revisión de los materiales acordados para su estudio.• Puntualidad y responsabilidad para con las actividades del programa y en la atención de usuarios.• Atención profesional y ética de los casos a su cargo.• Elaborar expedientes, formularios de seguimiento (expediente) e informes derivados de la práctica.• Participación activa y propositiva.• Capacidad y disposición en el trabajo en equipo.• Participación en supervisión de casos, ya sea individual o plenaria. | |
Habilidades ycompetenciasdeseables | • Tener conocimientos teóricos-prácticos y metodológicos en el área de psicología clínica y/o educativa.• Capacidad de análisis y reflexión.• Empatía y sensibilidad frente a los problemas que enfrentan los estudiantes del SUAyED (usuarios).• Participación, apoyo y adaptación a nivel grupal.• Tolerancia a la frustración y disposición al aprendizaje. | |
Requisitos deaprobación yconstancia | • Cumplir con el 80% de las asistencias durante el programa.• Entregar el/los) expediente/s y/o informe/s completo/s con el visto bueno del supervisor directo.• Entrega del producto académico final. |
Correo electrónico: caped@iztacala.unam.mx
“POR MI RAZA HABLARÁ EL ESPÍRITU”
Mtra. Alicia Ivet Flores Elvira
Coordinadora de Educación a Distancia, SUAyED Psicología