Trámites Institucionales
Relacionados con el avance Académico
Inscripción y Reinscripción
Introducción
Para concluir la carrera en el plan de estudios 2005 el tiempo curricular son 4 años y medio (9 semestres), tiempo reglamentario se puede llegar a prolongar a 9 años (18 semestres). En tiempo curricular y tiempo reglamentario se cuenta con 2 oportunidades para acreditar los módulos de forma ordinaria, y posterior a eso se puede buscar la acreditación con evaluaciones extraordinarias.
En el plan de estudios 2023 el tiempo curricular son 4 años (8 semestres), el tiempo reglamentario se puede llegar a prolongar a 8 años (16 semestres), en los cuales se cuenta con 2 oportunidades para acreditar las asignaturas de forma ordinaria, y posterior a eso se puede buscar la acreditación con evaluaciones extraordinarias.
Después de que se agota el tiempo reglamentario, conforme al artículo 22 del Reglamento General de Inscripciones, el alumnado que aún no ha terminado sus estudios, no serán reinscritos de forma ordinaria, únicamente conservarán el derecho a acreditar las materias faltantes por medio de exámenes extraordinarios.
Conforme al artículo 33 del Reglamento General de Inscripciones, ningún alumno podrá ser inscrito más de dos veces en una misma asignatura de forma ordinaria. En caso de no acreditarla, sólo podrá hacerlo en exámenes extraordinarios, de acuerdo con lo dispuesto en el capítulo III del Reglamento General de Exámenes.
Cita personalizada
La Consulta de cita personalizada es un procedimiento que deben realizar los alumnos que inscribirán módulos ordinarios de 2º semestre en adelante, así como aquellos que cursarán por segunda ocasión módulos ordinarios de primer semestre, o quienes siendo de nuevo ingreso dieron de baja módulos de primer semestre y los inscribirán para el siguiente ciclo escolar . Esta cita personalizada es indispensable para poder hacer posteriormente tu reinscripción, en tiempo y forma, ya que te arrojará el día y la hora en que deberás realizar el trámite de tu reinscripción (alta de módulos).
Este proceso es obligatorio.
Es importante que consideres lo siguiente:
· El proceso se realiza en línea, en la plataforma SIA, en las fechas estipuladas en el calendario escolar.
· Deberán de realizar este procedimiento todo el alumnado que inscribirán módulos de forma ordinaria (excepto nuevo ingreso).
Reinscripción
La reinscripción es el proceso en el cual das de alta o propiamente inscribes los módulos o asignaturas que cursará durante el semestre. Previo a la reinscripción debiste haber realizado el trámite “Consulta cita personalizada”.
La reinscripción se realiza a través del SIA, en la fecha y horario que te indicó tu Cita Personalizada.
Si vas a inscribir módulos de 5º a 8º semestre (Plan de Estudios 2005) te invitamos a revisar con tiempo el PDF interactivo como ejercicio de apoyo para tu reinscripción y tengas claridad de los módulos y grupos que inscribirás de acuerdo a tu campo fijo y flexible. Consulta el video informativo y luego descarga el archivo. Para una correcta visualización del PDF es necesario abrirlo en un programa específico de lectura de pdf. No se visualiza correctamente en navegador.
Consulta la seriación de los módulos en el siguiente recurso.
Inscripción a Extraordinarios
Los exámenes extraordinarios tienen por objeto calificar la capacitación de los sustentantes que no hayan acreditado los módulos correspondientes cuando:
a) Habiéndose inscrito en la asignatura, no hayan logrado los requisitos para acreditarla.
b) Siendo alumnos, no hayan cursado la asignatura correspondiente.
c) Habiendo estado inscritos dos veces en una asignatura, no puedan inscribirse nuevamente.
d) Hayan llegado al límite de tiempo en que puedan estar inscritos en la Universidad.
Los exámenes extraordinarios se dividen en dos categorías:
1. Extraordinario Largo
2. Extraordinario Corto
Primero hablaremos de la solicitud de extraordinarios y porteriormente explicaremos en que consiste cada uno de los Extraordinarios.
Solicitud De Más De Dos Extraordinarios
De acuerdo con el Reglamento General de Exámenes, el Art. 16º menciona los estudiantes tendrán derecho a presentar dos módulos por semestre mediante exámenes extraordinarios. Los alumnos que requieran realizar de 3 a 6 extraordinarios (Cortos o Largos) durante el semestre deberán solicitarlo a través del Formulario Correspondiente.
- Durante el mismo ciclo escolar ningún módulo puede ser registrado en extraordinario más de una vez.
- La solicitud se publica dos veces al semestre. Si llenaste la solicitud en la primera ocasión, no es necesario llenarla nuevamente.
**Considera la siguiente fórmula para saber si requieres solicitar más de 2 extraordinarios en tu semestre:
Extraordinarios Largos EL + Extraordinarios cortos EA >2
Es decir, si la suma de los extraordinarios largos y los extraordinarios cortos es mayor a dos en un semestre deberás presentar esta solicitud.
Para realizar este proceso mantente al pendiente de las fechas del calendario escolar vigente, ingresa al formulario que se habilitará en el comunicado que se emita para este fin y llena los datos solicitados.
1. Extraordinario Largo
Tiene la misma duración del semestre, se inscriben aproximadamente 2 semanas después de haber iniciado el semestre y solamente pueden inscribirse alumnos que agotaron sus dos oportunidades de Ordinario, y alumnos en Art. 22. Los módulos y grupos están sujetos a oferta y disponibilidad de cupo, no modificable.
Los Extraordinarios Largos solamente pueden ser inscritos por alumnos que hayan agotado sus dos oportunidades de Ordinario en el módulo correspondiente, o alumnos en Art. 22.
Para conocer más sobre este proceso revisa la siguiente infografía
Proceso de inscripción:
Es importante consultar la fecha en el calendario escolar vigente.
Considera que el sistema solo te permitirá registrar dos módulos bajo esta modalidad, si deseas inscribir de 3 a 6, revisa Solicitud para más de dos extraordinarios.
Asimismo tendrás que consultar en el comunicado que se emita para este fin, las claves de los grupos para inscribir los extraordinarios largos en campo de profundización fijo y flexible.
NOTAS IMPORTANTES:
- No habrá prórroga para realizar el trámite.
- Este proceso se realiza únicamente en línea
- Los Extraordinarios Largos están sujetos a disponibilidad de cupo.
- En caso de no encontrar lugar podrán inscribir los módulos en extraordinarios cortos.
Inscripción a Extraordinario Largo
Este proceso se realizará en el Sistema de Inscripción Académica (SIA)
Los Extraordinarios Largos solamente pueden ser inscritos por alumnos que hayan agotado sus dos oportunidades de Ordinario en el módulo correspondiente, o alumnos en Art. 22.
Los módulos y grupos están sujetos a oferta y disponibilidad de cupo, no modificable.
Los módulos inscritos en Extraordinario Largo tardarán aproximadamente 5-8 días hábiles en reflejarse en sus aulas virtuales.
II. Extraordinario Corto
Evaluaciones aplicadas al final del semestre con duración de una semana. Pueden inscribirse todos los alumnos.
Para conocer más sobre este proceso revisa la siguiente infografía.
NOTAS IMPORTANTES:
- No hay prórroga para realizar el trámite.
- Este proceso se realiza únicamente en línea.
- Consulta la lista de los profesores que estarán a cargo de los Extraordinarios Cortos disponible en el comunicado que se emita para este fin.
Inscripción al Extraordinario Corto
Este proceso se realizará en el Sistema de Inscripción Académica (SIA)
Ajustes
Ajustes
Durante este periodo los alumnos pueden dar de alta y baja módulos, así como cambios de grupo, (No aplica para alumnos de nuevo ingreso plan de estudios 2023).
Al terminar los ajustes es necesario imprimir y guardar su Tira de materias como comprobante de los movimientos.
Los cambios realizados en Ajustes tardarán aproximadamente 5-8 días hábiles en reflejarse en sus aulas virtuales.
Considera que la alta de módulos está sujeto a disponibilidad de cupo.
Antes de iniciar tu proceso de Ajustes es necesario que consultes tu Historial Académico y consideres los siguientes puntos:
- No podrás inscribir módulos de 5° semestre en adelante hasta aprobar en su totalidad los módulos de tercer y cuarto semestre.
- No podrás inscribir módulos de 5° semestre en adelante si no tienes asignado campo de profundización.
- No podrás inscribir módulos de 8° semestre hasta tener aprobados todos los módulos de 1° a 4° semestre
- No podrás inscribir módulos de 9° semestre hasta concluir en su totalidad los 8 semestres anteriores.
- Los módulos que ya hayas inscrito dos ocasiones en Ordinario, solamente los podrás inscribir en Extraordinario
Una vez que concluyas los Ajustes necesarios, es importante imprimir tu tira de materias para confirmar tu inscripción.
NOTAS IMPORTANTES:
- No hay prórroga en este trámite
- Únicamente podrán realizar sus ajustes el día y horario señalado en el calendario.
- No aplica para alumnos de nuevo ingreso.
Baja de Módulos
Baja de Módulos o Asignaturas
Este trámite consiste en cancelar la inscripción del o de los módulo(s) que desees (No aplica para alumnos de nuevo ingreso plan de estudios 2023).
Es importante que para este trámite consideren lo siguiente:
- Todos los alumnos pueden realizarlo, no importa en qué semestre se encuentren (En este momento todos los alumnos inscritos en el primer semestre ya tienen acceso al sistema)
- El trámite es individual y pueden dar de baja desde uno y hasta todos los módulos que tengan inscritos de forma ordinaria (Favor de poner especial atención a esto, todos aquellos que crean que no van a poder con una o más materias o módulos y quienes no realizaron correctamente su inscripción en los campos de profundización – 5° a 8° semestre)
- A través de este procedimiento evitan la reprobación y perder una de sus dos oportunidades para inscribir un módulo o asignatura en curso ordinario, y los puedan inscribir en extraordinario corto dentro del mismo ciclo escolar, o volver a inscribir dicho(s) módulo(s) para el siguiente semestre
- Tengan en cuenta que no podrán recuperar los avances que hayan tenido durante el semestre y la próxima vez que inscriban el módulo o módulos que den de baja comenzarán de cero
- Durante la realización del procedimiento no podrán realizar movimientos de «ALTA» o «CAMBIO DE GRUPOS», sólo dar de baja los módulos que requieran
Solicitud de Programa de Profundización
Solicitud Programa de Profundización
Es el proceso para la asignación del Campo Fijo de Profundización para cursar los módulos de 5° a 8° semestre, ofertada acorde al promedio general del alumno.
Los alumnos que estén cursando sus últimos módulos previos a iniciar 5° semestre y no cuenten con Campo de Profundización asignado, deberán llenar la solicitud a través del Formulario correspondiente que estará disponible en el comunicado que se emita para este fin.
Si ya cuentas con Campo de Profundización, no debe de realizar el trámite nuevamente.
Recuerda: Para poder cursar 5° semestre, es necesario haber concluido en su totalidad los módulos correspondientes a 3° y 4° semestre y tener Campo de Profundización asignado.
Los Criterios para la asignación a su primera opción de Campo de profundización son los siguientes:
- Tener promedio mínimo de 9.0
- No tener módulos inscritos de forma extraordinaria por reprobación
- Sujetos a disponibilidad de cupo.
Solicitud de Carta de Prácticas
Solicitud Carta de Prácticas
El siguiente formulario es una solicitud para que se te pueda enviar tu carta de presentación en instituciones cuando vayas a realizar una práctica profesional. Recuerda llenar todos los campos y enviarla para que el profesor responsable del módulo la pueda aprobar en un máximo de 4 días hábiles después de su envió.
Duración institucional según plan de estudios
Duración institucional segun plan de estudios:
Para concluir la carrera en el plan de estudios 2005 el tiempo curricular son 4 años y medio (9 semestres), tiempo reglamentario se puede llegar a prolongar a 9 años (18 semestres). En tiempo curricular y tiempo reglamentario se cuenta con 2 oportunidades para acreditar los módulos de forma ordinaria, y posterior a eso se puede buscar la acreditación con evaluaciones extraordinarias.
En el plan de estudios 2023 el tiempo curricular son 4 años (8 semestres), el tiempo reglamentario se puede llegar a prolongar a 8 años (16 semestres), en los cuales se cuenta con 2 oportunidades para acreditar las asignaturas de forma ordinaria, y posterior a eso se puede buscar la acreditación con evaluaciones extraordinarias.
Después de ese tiempo conforme al artículo 22 del Reglamento General de Inscripciones, el alumnado que no termine sus estudios en los plazos señalados no serán reinscritos de forma ordinaria, únicamente conservarán el derecho a acreditar las materias faltantes por medio de exámenes extraordinarios.
Conforme al artículo 33 del Reglamento General de Inscripciones, ningún alumno podrá ser inscrito más de dos veces en una misma asignatura de forma ordinaria. En caso de no acreditarla, sólo podrá hacerlo en exámenes extraordinarios, de acuerdo con lo dispuesto en el capítulo III del Reglamento General de Exámenes.
Relacionados con la Trayectoria Académica
Restablecimiento de Contraseña o Acceso a SIAE
Contraseña o Acceso a SIAE
La Dirección General de Administración Escolar, a través del Sistema Integral de Administración Escolar, brinda a los alumnos una plataforma en la que pueden consultar su Trayectoria Académica, Datos de Seguro Facultativo, consultar avance de proceso de titulación, entre otros. Recuerda tener siempre tus datos de contacto actualizados.
Los datos que requieres para accesar son:
- Usuario: Número de cuenta a 9 dígitos (sin guiones)
- Contraseña
- En caso de haber cambiado tus datos de acceso y no recuerdes tu contraseña, puedes solicitar su restablecimiento a través del siguiente formulario https://docs.google.com/a/ired.unam.mx/forms/d/1L0p1zYdhE4sdbXkxByl_CP_1NHne1CD6V7vJU1VPB5s/viewform
- o acudiendo directamente a las Ventanillas de Servicios Escolares de la FES Iztacala con una identificación oficial (preferentemente Credencial Escolar).
Constancia de Historia Académica (Historial Académico)
Constancia de Historia Académica (Historial Académico)
Para obtener su constancia de Constancia de Historia Académica Oficializada (Historial Académico) la podrá solicitar a través del siguiente formulario:
https://docs.google.com/a/ired.unam.mx/forms/d/1L0p1zYdhE4sdbXkxByl_CP_1NHne1CD6V7vJU1VPB5s/viewform
En la Constancia de Historia Académica, puede consultar los módulos inscritos durante su trayectoria académica, Ciclo Escolar en el que fueron inscritos, Calificaciones, Promedio General y el avance de créditos del plan de estudio respectivo.
Si la requieren con carácter de Urgente, deberán realizar el siguiente procedimiento:
- Imprimir su Tira de Materias del SIA.
- Imprimir su Historial Académico del SIAE.
- Acudir a la Unidad de Administración Escolar de la FESI en la ventanilla de Psicología SUAyED, y solicitar la Preforma de Pago.
Entrega en el mismo día:
- Constancia de Historia Académica : $70.00
Entrega en 24 hrs:
- Constancia de Historia Académica a: $35.00
- Presentarse en Ventanilla de Administración Escolar solicitar el trámite presentando los siguientes documentos:
- Historial académico bajado por internet en la página www.dgae-
siae.unam.mx - Voucher de Pago
*Costos sujetos a cambio sin previo aviso
Constancias de Situación Escolar (Constancia de Estudios)
Constancia de Situación Escolar (Constancia de Estudios)
Para obtener su constancia de estudios es importante tener módulos inscritos de forma ordinaria en el semestre vigente, la podrá solicitar a través del siguiente formulario https://docs.google.com/a/ired.unam.mx/forms/d/1L0p1zYdhE4sdbXkxByl_CP_1NHne1CD6V7vJU1VPB5s/viewform
La Constancia de Situación Escolar especifica de manera global los semestres en los que ha estado inscrito(a), el semestre en el que se encuentra inscrito(a) en el ciclo escolar vigente, los créditos que ha cubierto del plan de estudio respectivo y el promedio general
Si la requiere con carácter de Urgente, entrega el mismo día, deberán realizar el siguiente procedimiento:
Acudir a la Unidad de Administración Escolar de la FESI en la ventanilla de Psicología SUAyED y solicitar la Preforma de Pago.
Constancia para Beca Telmex Digitalizada
Proceso para el trámite de una Constancia Telmex Digitalizada
La podrá solicitar a través del siguiente formulario https://docs.google.com/a/ired.unam.mx/forms/d/1L0p1zYdhE4sdbXkxByl_CP_1NHne1CD6V7vJU1VPB5s/viewform
La Constancia Telmex menciona el periodo de ingreso a la licenciatura, los semestres que ha cursado, el promedio global, el promedio del último semestre cursado y el semestre en el que se encuentra inscrito(a) en el ciclo escolar vigente.
Proceso para el trámite de una Constancia Telmex en Original
Para obtener la constancia telmex en original es necesario acudir a la Facultad de Estudios Superiores Iztacala (FESI) y dirigirse al Departamento de la Unidad de Administración Escolar de la Facultad (Servicios Escolares) en la ventanilla de psicología y realizar un pago de $60.00 en las cajas de la facultad
Los horarios de atención del Departamento de la Unidad de Administración Escolar de la Facultad (Servicios Escolares) son de:
Lunes a Jueves en un horario de
10:00 a 14:00 y de 15:00 a 18:00 hrs.
Viernes en un horario de
10:00 a 14:00 y de 15:00 a 17:00 hrs.
Certificado de estudios
Certificado de Estudios
Los alumnos que requieran el trámite del Certificado de Estudios deberán realizar el siguiente procedimiento
- Llenar la Solicitud de Certificado de Estudios online, e imprimirla
http://www.iztacala.unam.mx/uae/uae_certificados.php - Imprimir el Historial Académico del SIAE
- Solicitar su expedición presentando en la Ventanilla de Servicios Escolares
de la Facultad los siguientes documentos:- Solicitud para trámite de Certificado.
- Historial Académico del SIAE.
- 2 fotografías tamaño credencial ovaladas, conforme a las características indicadas en la Solicitud.
- Voucher del Pago correspondiente.
Carta de 100% de Créditos
Carta 100% de créditos
Egresados (as) La podrán solicitar a través del siguiente formulario https://docs.google.com/a/ired.unam.mx/forms/d/1L0p1zYdhE4sdbXkxByl_CP_1NHne1CD6V7vJU1VPB5s/viewform
La Carta 100% de créditos especifica el promedio global y el ciclo escolar de egreso
Carta de Liberación de Servicio social
Para el plan de estudios 2005 la constancia de liberaciòn de liberación de servicio social, lo gestiona de manera interna el departamento de asuntos estudiantiles una vez que el alumno o alumna cuente con el 100% de créditos.
Para el plande estudios 2023, aun se encuentra en construcción el proceso.
Otros Trámites y Procesos
Resello de Credencial
Resello de Credencial
Los alumnos deben dar vigencia de manera anual a su Credencial Escolar, este trámite se realiza de manera presencial en la Ventanilla del Departamento de la Unidad de Administración Escolar de la FES Iztacala.
Presentando su Comprobante de Inscripción (Tira de Materias) con módulos inscritos de forma ordinaria y fecha del día en que se realice el trámite.
Departamento de la Unidad de Administración Escolar de la FES Iztacala.
Tel: 5556231280
Reposición de Credencial
Reposición de Credencial
- Su Comprobante de Inscripción (Tira de Materias) con módulos inscritos de forma ordinaria vigente.
- Realizar el pago de $50.00 en Cajas de la FESI
- Solicitar la reposición de la Credencial Escolar en la Ventanilla de Servicios Escolares de la Facultad, presentando la tira de materias firmada, junto con su comprobante de pago
*costos sujetos a cambio sin previo aviso
Seguro de Salud para Estudiantes
¿Requieres tramitar tu seguro de salud ante el IMSS?
Estimados Estudiantes de Psicología SUAyED
Por este medio les compartimos la infografía del Seguro Facultativo para Estudiantes, si no cuentas con algún otro seguro médico es indispensable que realices el trámite del Seguro Facultativo; recuerda que para gozar de éste, deberás acudir a registrarte a la Unidad de Medicina Familiar del IMSS que te corresponde de acuerdo a tu zona de residencia.
Los invitamos a leer con atención la información proporcionada en la siguiente imagen
Ligas de interés:
https://tramites.dgae.unam.mx/cd/IMSS1/log_al.php
ATENTAMENTE
Asuntos Estudiantiles
Coordinación de Educación a Distancia,
FES Iztacala
Acreditación del Idioma Inglés
Acreditación del Idioma Inglés
Como requisito para la Titulación es necesario Acreditar el Idioma Inglés, para ello tienes diversas opciones:
Revisa esta guía con la información. https://sitios.iztacala.unam.mx/idiomas/opciones-acreditacion/
Departamento de Idiomas de la FES Iztacala
Consulta fechas y actualizaciones en el sitio: http://antares.iztacala.unam.mx/idiomas/
y al teléfono: 5623-1183 ó 5623-1162
Opción 1: 3 niveles de plan global básico + 1 cuatrimestre de comprensión de lectura en línea.
En los cursos de Plan Global en modalidad EN LÍNEA no es necesario asistir a las instalaciones de Iztacala. Es indispensable conectarse a las dos sesiones sincrónicas por videoconferencia y realizar las lecciones en línea a través de la plataforma de aprendizaje IztaClassroom Online.
Consideraciones importantes:
- Asistir al 80% de las sesiones sincrónicas (videoconferencia).
- Contar con equipo de cómputo y acceso a Internet.
- Realizar las actividades de la plataforma en orden y tiempos establecidos.
- Se ofrecerán grupos para niveles 1, 2 y 3. Para posteriormente continuar con el cuatrimestre de compresión de lectura, es indispensable haber cursado los tres primeros niveles para este curso.
Opción 2: 6 niveles de Plan Global
En los cursos de Plan Global en modalidad EN LÍNEA (niveles 1 a 3) no es necesario asistir a las instalaciones de Iztacala. Es indispensable conectarse a las dos sesiones sincrónicas por videoconferencia y realizar las lecciones en línea a través de la plataforma de aprendizaje IztaClassroom Online.
En los niveles 4 a 6 es necesario realizarlos de manera presencial en la FESI.
Consideraciones importantes:
- Comunidad FESI: Ser alumno regular (con materias registradas en el SICE).
Los niveles del 1-6 son sin costo en horarios de lunes a jueves - En horario sabatino tendrá un costo de $880 el bimestre.
Opción 3: Examen de Acreditación
La inscripción a los Exámenes de Acreditación se realiza por Internet en la página principal de idiomas.
Consideraciones importantes:
- El examen es presencial.
- Sólo tienes 3 oportunidades de registrarte al examen y presentarlo.
- Necesario presentar credencial vigente.
Para mayor información, consultar en la página de idiomas o al teléfono.
http://antares.iztacala.unam.mx/idiomas/
Teléfono: 5623-1183 ó 5623-1162
Suspensión Temporal de Estudios
Suspensión Temporal de Estudios
En el siguiente link encontrará la información correspondiente al trámite:
Formulario “Solicitud de suspensión temporal de estudios”
Nota: Cualquier duda al respecto comunicarse al teléfono del consejo técnico: 5556231142 y 5556231174.
Baja Definitiva
Baja Temporal
https://www.dgae.unam.mx o en Trámites de Alumnos y Egresados – UNAM
Recuperar Documentación Original (Certificado Bachillerato)
Los alumnos que requieran su certificado de bachillerato tienen que consultar la información en el siguiente link:
https://www.dgae.unam.mx/tramites/index.html
También le pueden brindar orientación al respecto en la Dirección General de Administración Escolar (DGAE), a los contactos que aparecen en su sitio web: https://www.dgae.unam.mx/#inicio

