Plan de estudios 2023

Tiempo normativo para concluir sus estudios

El Plan de estudios considera 8 semestres para concluir en el tiempo curricular. A considerar lo indicado en el Reglamento del Estatudo del Sistema de Universidad Abierta y Educación a Distancia (RESUAyED):
Artículo 9º.- Los límites de tiempo para estar inscrito en el Sistema Universidad Abierta y Educación a Distancia son los siguientes:

I.- Para los niveles, técnico, bachillerato y licenciatura:

Dos veces la duración señalada en el plan de estudios respectivo, con todos los beneficios de los servicios educativos y extracurriculares; y

Dos veces y media la duración señalada en el plan de estudios para el cumplimiento de la totalidad de los requisitos de los estudios, al término del cual se causará baja en la Institución.

Asignaturas
ClaveDenominaciónModalidadCarácterHoras/semanaTotal de horas por semestreCréditos
TeóricasPrácticas
Primer semestre
1150Ética y psicologíaLaboratorioObligatorio31647
1151Filogenia y ontogenia del comportamientoLaboratorioObligatorio31647
1152Metodología de la investigaciónLaboratorioObligatorio32808
1153Sistema de la psicologíaLaboratorioObligatorio31647
Segundo semestre
1250AprendizajeLaboratorioObligatorio33969
1251Biología del comportamiento ILaboratorioObligatorio32808
1252Desarrollo humanoLaboratorioObligatorio32808
1253Metodología y estadística ILaboratorioObligatorio3411210
Tercer semestre
1350Biología del comportamiento IILaboratorioObligatorio23807
1351Metodología y estadística IILaboratorioObligatorio3411210
1352PersonalidadLaboratorioObligatorio32808
1353Procesos psicológicos ILaboratorioObligatorio33969
Cuarto semestre
1450Evaluación psicológicaLaboratorioObligatorio4412812
1451Procesos psicológicos IILaboratorioObligatorio33969
1452Psicología de la interacción humanaLaboratorioObligatorio33969
1453PsicopatologíaLaboratorioObligatorio429610
Quinto semestre
1550Desarrollo organizacionalTallerObligatorio4412812
1551Metodología de la investigación cualitativa ILaboratorioObligatorio4311211
1552Orientaciones de la psicología social y organizacionalTallerObligatorio4412812
1553Planeación de las organizaciones y grupos socialesTallerObligatorio4412812
Sexto semestre
1650Evaluación clínicaTallerObligatorio4412812
1651Fundamentos y técnicas cognitivo-conductualesTallerObligatorio4412812
1652Intervención y tratamiento psicológicoTallerObligatorio4412812
1653Metodología de la investigación cualitativa IILaboratorioObligatorio4311211
Séptimo semestre
1750Educación especialTallerObligatorio4412812
1751Modalidades educativasTallerObligatorio4412812
1752Planeación, instrucción y tecnologíaTallerObligatorio4412812
1753Taller de titulación ITallerObligatorio01016010
Octavo semestre
0050OptativaCursoOptativo30486
/OptativaCursoOptativo30486
0077OptativaCursoOptativo30486
1850Taller de titulación IITallerObligatorio01016010

Requisitos para la titulación

  • Haber cursado y aprobado el 100 por ciento de los créditos que se establecen en el plan de estudios y el número total de asignaturas del mismo
  • Tener acreditado el Servicio Social a través de carta de liberación. La alumna o el alumno puede optar por acciones que ofrece la Dependencia, siempre y cuando se cubran los requisitos establecidos en el Reglamento General del Servicio Social. El servicio social extracurricular podrá realizarse cuando la alumna o el alumno tenga el 70% de los créditos aprobados del plan de estudios y la práctica tendrá un mínimo de 480 horas.
  • Presentar constancia de aprobación de comprensión lectora del idioma inglés expedida por algún centro de idiomas de la UNAM o una institución educativa que cuente con el Reconocimiento de Validez Oficial de Estudios (RVOE), con quien la UNAM tenga establecido convenios de colaboración académica.
  • Elegir una de las opciones de titulación con que cuenta el plan de estudios: 1) Titulación mediante tesis o tesina y examen profesional, 2) Titulación por actividad de investigación, 3) Titulación por actividad de apoyo a la docencia, 4) Titulación por trabajo profesional, 5) Titulación por servicio social.